SANTO DOMINGO.- La República Dominicana, a través del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, mejora su capacidad técnica en materia de formulación de estrategias climáticas alineadas con el Acuerdo de París y otros compromisos internacionales sobre cambio climático.
Así lo destacó la viceministra de Cambio Climático y Sostenibilidad, Ana Emilia Pimentel, al encabezar la apertura del Taller sobre Transparencia Climática y Preparación de las NDC 3.0 (siglas en inglés de las Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional).
La viceministra resaltó la importancia de la capacitación de los equipos nacionales, a fin de fortalecer los procesos de transparencia climática y mejorar los sistemas de monitoreo y evaluación de las políticas públicas y el accionar de la empresa privada para la implementación efectiva del Acuerdo de París.
Indicó que la “región centroamericana es una de las más vulnerables a los impactos del cambio climático, y todos los países del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) han integrado el enfoque de adaptación en sus NDC”.
“Para la República Dominicana, al igual que para el resto de la región, es prioritario identificar e implementar medidas de adaptación efectivas, así como fortalecer nuestros sistemas de monitoreo, evaluación y aprendizaje, mediante indicadores robustos», manifestó Pimentel.
También expresó que el Ministerio de Medio Ambiente reafirma su compromiso con la acción climática y la implementación de mecanismos de transparencia que permitan fortalecer la gobernanza climática en el país y la región. En la actualidad, se encuentra desarrollando el primer informe bienal de transparencia y la cuarta comunicación, proceso nacional del cual ya se tienen resultados: un inventario nacional de gases de efecto invernadero para el periodo 1998-2022, un conjunto de indicadores claves para dar seguimiento a la NDC, información actualizada sobre el apoyo recibido y necesitados, entre otras.
Sobre el taller
El taller, que se desarrolla del 10 al 12 de febrero, en el Hotel Crowne Plaza V Centenario, está dirigido a técnicos y especialistas que son responsables de la preparación, actualización y seguimiento de las NDC, y de la evaluación de políticas de mitigación en los países miembros del SICA. El espacio busca, además, reforzar la cooperación regional en la materia.
En el evento participaron: Lennox Gladden, director del Centro de Transparencia Climática para Centroamérica y República Dominicana; Celeste González, oficial de Programa de la Iniciativa para la Transparencia en la Acción Climática (ICAT); y Carlos Ruiz-Garvía, jefe de equipo de la Unidad del Comité de Adaptación de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (CMNUCC).
Sobre las NDC
Las Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional son compromisos climáticos nacionales establecidos por los países, en el marco del Acuerdo de París, que detallan lo que harán para cumplir el objetivo de limitar un aumento medio de la temperatura mundial a 1.5 grado Celsius, adaptarse al impacto climático y garantizar una financiación suficiente para lograr estas metas, y cuyos planes a corto y mediano plazo que deben actualizarse cada cinco años, con objetivos cada vez más ambiciosos, en función de las capacidades de cada país.