Santo Domingo, República Dominicana (Febrero de 2025). El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo publica un resumen de las informaciones más relevantes de los principales indicadores económicos nacionales e internacionales al 10 de febrero de 2025.
La publicación del Viceministerio de Análisis Económico y Social puntualiza que, al 7 de febrero, el precio del petróleo WTI aumentó en un 0.55 %, para cotizar en US$ 71.00 por barril de petróleo por día. De igual manera, señala que el precio del carbón mineral aumentó en 0.24 % para cotizar US$ 105.00 por tonelada métrica.
Sostiene que entre los commodities alimentarios, al 7 de febrero, aumentaron su valor con respecto al día anterior, el aceite de soya en un 1.28 % (US$ 45.98 centavos por libra), y el café en un 0.10 % (US$ 404.35 centavos por libras). Mientras que disminuyeron sus precios el maíz en 1.56 % (US$ 487.50 centavos por bushel), la soya en granos en 1.04 % (US$ 1,049.50 centavos por bushel), el trigo en 0.85 % (US$ 582.75 centavos por bushel) y el cacao en 0.75 % (US$ 10,018.00 por toneladas métricas).
Según el resumen, el valor del níquel, al 7 de febrero, disminuyó levemente un 0.79 % (US$ 15,750.00 por toneladas métricas). Por otro lado, el precio del oro aumentó un 0.40 % (US$ 2,867.30 por onzas troy, con respecto al valor del día anterior.
Indica que, al 6 de febrero, en el sector financiero, la tasa de interés activa promedio ponderado fue de 16.30 %, con una variación positiva respecto al día anterior de 0.52 p.p., y la tasa de interés pasiva promedio ponderado fue de 8.81 %, con una variación negativa de 0.80 p.p.
Al 7 de febrero, los indicadores de bolsa cerraron la semana con variaciones inclinadas a lo negativo, con respecto al día anterior. Detalla que el NASDAQ registró una variación de – 1.36 %, el RUSSELL 2000 de – 1.19 %, el DOW 30 de – 0.99 % y el S&P 500 de – 0.95 %.
Precisa que, al 7 de febrero, se observa que las divisas de referencia en el mercado internacional presentaron variaciones heterogéneas, con pérdida de valor del peso dominicano frente a la mayoría de las divisas de referencia. Indica que con respecto al yen japonés en 0.96 % (0.41 RD$ / JPY), el euro en un 0.25 % (64.20 RD$ / EUR), el dólar estadounidense en 0.09 % (61.87 RD$ / CAD) y el yuan chino en 0.07 % (RD$ 8.49 / CNY). Mientras que con respecto al dólar canadiense el peso dominicano ganó valor en un 0.10 % (RD$ 43.20 RD$ / USD).