El presidente Luis Abinader anunció este lunes que el país superó la barrera de los 12,000 millones de dólares en exportación, lo que considera es un cambio y una transformación profunda en favor del desarrollo sostenible y continúo del país.
«Esto es el cambio, la transformación profunda que abordamos todos los sectores del país en favor del desarrollo sostenible y continuado de la República Dominicana«, dijo el jefe de Estado durante la presentación en el Palacio Nacional del Plan Nacional de Fomento a las Exportaciones (PNFE) 2020-2030.
27 millones de dólares adicionales
De su lado, la directora ejecutiva del Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (PRODOMINICANA), Biviana Riveiro Disla, señaló el significativo incremento de un 21.1% en las exportaciones de bienes para el 2021, sobrepasando la meta propuesta en un 105%.
“Un hito jamás experimentado en la historia de las exportaciones dominicanas”.
Riveiro explicó que esto se tradujo en un incremento superior al 20% en las exportaciones per cápita y la expansión en las exportaciones de bienes como participación en la economía medida por el PIB se incrementa a un 13.21%. “Esa participación fue un 5% mayor al año 2019, previo a la crisis sanitaria”.
“En detalle, las exportaciones nacionales incrementaron en 21%, las exportaciones de zonas francas en 22%, las agropecuarias en 7%, las de minerales en 8% y las industriales en un 26%”, indicó.
Del mismo modo, señaló que las exportaciones de las pequeñas y medianas empresas incrementaron en un 106%, equivalente a 27 millones de dólares adicionales.
En el acto también habló el coordinador del Plan Nacional de fomento a las Exportaciones, Vladimir Pimentel, quien ofreció diferentes detalles del plan.
Durante la actividad, estuvieron presentes, el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza; la viceministra de Comercio Exterior, Vilma Arbaje, en representación del ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Ito Bisonó; del ministerio de Relaciones Exteriores, Hugo Rivera, en representación del Canciller, Roberto Álvarez y del ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, el viceministro Pavel Isa Contreras.