• Vie. Nov 7th, 2025

elsoldelasnoticias

Información Oportuna

Ministerio de Interior y Policía avanza su Planificación Estratégica Institucional 2025-2028

Nov 9, 2024

Santo Domingo. – El Ministerio de Interior y Policía realizó el segundo taller de Planificación Estratégica Institucional, como parte de los esfuerzos para consolidar un plan eficiente que guíe las acciones del organismo durante el período 2025-2028.

El evento contó con la participación de los viceministros Edwin Féliz Brito, de Seguridad de Interior; Chandrai Estévez Zorrilla, de Seguridad Preventiva en Sectores Vulnerables; Antonio Palma Larancuent, de Convivencia Ciudadana, y Ángela Jáquez, de Seguridad Preventiva en Gobiernos Provinciales.

La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, intervino mediante un mensaje en video en el que destacó y agradeció el compromiso de la Dirección de Planificación, pieza clave en la organización de estos talleres y en la definición de estrategias para una gestión eficiente.

El taller fue moderado por el asesor de planificación Pedro Livio Guerrero, quien facilitó las herramientas necesarias para diseñar un plan estratégico alcanzable, con metas y plazos definidos que contribuyan al fortalecimiento de la seguridad ciudadana.

Guerrero resaltó la importancia de la colaboración institucional, afirmando que «todos los colaboradores del Ministerio son parte fundamental de la misión de seguridad ciudadana, desde quienes toman decisiones hasta quienes apoyan con las labores cotidianas».

La directora de Planificación, Judelka Paykert, agradeció la participación de todos los presentes y enfatizó que una planificación sólida en cada área contribuye no solo a mejorar los procesos internos, sino también a brindar un mejor servicio a los ciudadanos.

Temas centrales del taller

Durante la jornada, se abordaron temas clave como los ejes estratégicos del Plan Estratégico Institucional (PEI), la definición de objetivos estratégicos, estrategias a seguir y la elaboración de la tabla de resultados, indicadores y metas al 2028. El facilitador Pedro Livio Guerrero explicó los cuatro ejes estratégicos que guiarán el PEI:

1.            Modernización de la Seguridad Ciudadana.

2.            Construcción comunitaria del orden.

3.            Eficiencia en los servicios.

4.            Articulación interinstitucional efectiva.

Estos conceptos se aplicaron en la construcción de la Matriz de Planificación Unificada, que integra a todas las áreas del Ministerio en un plan coordinado y coherente.

Reconocimiento al esfuerzo institucional

El cierre del taller estuvo a cargo de la viceministra Chandrai Estévez, quien destacó el arduo trabajo realizado por cada área para garantizar una gestión eficiente y digna bajo la dirección de la ministra Faride Raful.

“La palabra que nos queda es ‘felicidades’ por el gran trabajo. La Dirección de Planificación ha estado en una jornada intensa para que cada detalle, cada matriz y cada instrumento hayan sido desarrollados con excelencia, apoyados por todos los equipos del Ministerio. Este esfuerzo conjunto nos conducirá a un plan estratégico que transformará nuestra dinámica interna, un cambio que pronto será evidente hacia el exterior”, expresó.