• Lun. Jun 23rd, 2025

elsoldelasnoticias

Información Oportuna

Informe indica que América Latina y el Caribe deben revisar las políticas educativas de la Unión Europea

Dic 23, 2024

Santo Domingo. República Dominicana (diciembre 2024).  América Latina y el Caribe presentan desafíos en torno a la eficiencia en la inversión educativa a causa de factores estructurales, económicos y de gobernanza que no afectan de igual manera a los países de la Unión Europea.

El dato está contenido en la ponencia ofrecida por la analista sectorial, Judith Aquino Méndez durante la edición 18 del Seminario de Economía, Finanzas y Ciencias Sociales 2024.

La analista sectorial Judith Aquino Méndez afirmó que la relación entre inversión y calidad no solo depende del nivel de inversión, también de cómo se gestiona y distribuyen esos recursos, destacando la importancia de políticas educativas más efectivas en ambos contextos.​

Argumentó que los países de América Latina están compelidos a analizar las políticas educativas implementadas por los países de la Unión Europea para contemplar aquellas que dentro de las condiciones de los países sean beneficiosas para mejorar la calidad educativa y la eficiencia de la inversión de los niveles educativos.​

El viceministro de Análisis Económico y Social, Alexis Cruz, afirmó que el propósito de la iniciativa fue mostrar las investigaciones sobre diversos renglones de la economía nacional y estudios sociales sobre aspectos relacionados con la percepción de la pobreza en la prensa y de los diferentes actores políticos de la República Dominicana.

La actividad fue encabezada por el ministro de Economía, Pável Isa Contreras, quien destacó que el pensamiento y la reflexión sobre diversos temas es uno de los productos básicos del órgano rector de la cooperación, la inversión pública, la planificación y el desarrollo.