Santo Domingo. El presidente Luis Abinader firmó el Decreto 76-25 que crea la Comisión Nacional de Transparencia y Anticorrupción (CPTA), adscrito al Ministerio de la Presidencia (Minpre), con el objetivo de integrar y coordinar las distintas estrategias gubernamentales de prevención, transparencia y acceso a la información pública.
Asimismo, auditoría y recuperación de activos ilícitamente obtenidos, para garantizar la eficiencia en la ejecución de las políticas públicas contra la corrupción, a través de mecanismos de supervisión e indicadores de cumplimiento.
Esta comisión se establece según el acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).
El presidente Abinader explicó que este decreto se ejecuta porque la corrupción afecta la estabilidad institucional y el desarrollo. De igual modo, porque la transparencia fortalece la confianza en el Estado y porque el país está comprometido con normas internacionales contra la corrupción.
¿Cómo se organizará?
Será organizado mediante un comité coordinador nacional presidido por la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (Digeig) y la dirección ejecutiva a cargo de la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP).
Objetivos principales del CPTA
Ejecutar el Plan Nacional de Lucha Contra la Corrupción, garantizar la rendición de cuentas y el acceso a la información, coordinar respuestas rápidas ante denuncias, promover una cultura de ética y honestidad en el sector público y fortalecer la auditoría interna y los controles administrativos.
Mecanismo de seguimiento
Para el seguimiento constante, se realizarán reuniones semanales del Comité Coordinador, un informe semanal al presidente de la República y una evaluación continua de las políticas implementadas.
Instituciones claves
Presidencia del comité coordinador: Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (Digeig).
Dirección ejecutiva: Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP).
Unidad Antifraude y Unidad de Auditoría Interna: Contraloría General de la República.
También, Ministerio de la Presidencia, Consultoría Jurídica del Poder Ejecutivo, Dirección General de Impuestos Internos, Ministerio Administrativo de la Presidencia, Dirección General de Presupuesto, Unidad de Análisis Financiero, Dirección de Estrategia y Comunicación y ERP.